Bolsas en www.camisetas.com
Las bolsas forman parte de nuestro día a día en diferentes tamaños y usos: las utilizamos para ir a comprar, para viajar, para ir al gimnasio, para ir a la universidad… ¡Son un complemento perfecto para visibilizar tu marca!
Productos destacados

Todo lo que necesitas saber sobre bolsas
Ya no nos podemos imaginar nuestra vida sin las bolsas. Hechas de tela, non woven o poliéster, las utilizamos para todo y queremos que duren y sean bonitas. Si estáis pensando en crear bolsas y tenéis preguntas sobre si son sostenibles, cómo estamparlas y como sacarles el máximo provecho, aquí os dejamos con un montón de información útil. ;)
¿Qué es una tote bag?
Una tote bag es una bolsa de tamaño amplio y generalmente sin cierre en la parte superior, que cuenta con dos asas paralelas que salen de cada uno de sus lados. Hay quién las conoce como bolsas de asas largas, totes o shopping bag. Pueden estar hechas de algodón, yute, poliéster o non woven.
Aunque su origen no está claro del todo, sí sabemos que tote bag viene del inglés tote (llevar, transportar), un verbo que ya se utilizaba con anterioridad al siglo XVII. La tote bag como tal se comenzó a usar a principios del siglo XX por los carteros ingleses y posteriormente la marca L.L.Beana empezó a comercializarlas como bolsas para ir a comprar alimentos a mediados de los años cuarenta.
Desde entonces las bolsas tote bag han ido creciendo en popularidad y actualmente son compañeras imprescindibles en nuestro día a día.
¿Cómo comprar bolsas personalizadas?
Puedes comprar bolsas de tela personalizadas a partir de 10 unidades por diseño.
Podemos imprimir bolsas utilizando diferentes técnicas de personalización, pero nuestra recomendación es imprimirlas en serigrafía, impresión digital o DTF.
Para comenzar tu pedido puedes utilizar la sencilla calculadora incluida en cada modelo de bolsa de nuestro catálogo online. Solo tienes que introducir cantidad de bolsas, tipo de impresión y plazo de entrega. Luego podrás enviar la solicitud sin ningún compromiso junto al diseño que quieres estampar a nuestro equipo comercial, que te dará una respuesta en menos de 24/48 horas.
O si lo prefieres, puedes escribirnos directamente a info@camisetas.com o llamarnos gratis al 900 81 40 30 para una atención inmediata.
¿Puedo comprar bolsas lisas?
En www.camisetas.com puedes comprar bolsas sin estampar al por mayor y al mejor precio. Si necesitas tote bags lisas, puedes hacer tu pedido a partir de 10 unidades, que incluye un descuento increíble en bolsas sin imprimir. ¡Es ideal si quieres personalizar tus bolsas a mano!
Puedes calcular tu pedido con la calculadora incluida en todas las bolsas, que te aplicará automáticamente el descuento al indicar que quieres bolsas lisas. También puedes hacer tu pedido escribiendo a info@camisetas.com o llamando gratuitamente al 900 81 40 30.
¿Cuales son las ventajas de las bolsas ecológicas?
En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad, el reciclaje y el uso de materiales orgánicos, las bolsas ecológicas personalizadas van ganando terreno en nuestra vida diaria.
En el 2018, el Gobierno de España publicó el Real Decreto 293/2018 sobre la reducción del uso de las bolsas de plástico. Para el año 2021, se prohibirán las bolsas ligeras de hasta 50 micras que no sean biodegradables. Sabiendo esto, las tote bags ecológicas son la mejor alternativa, para nosotros y para el planeta.
Quienes optan por las bolsas eco friendly reciclables quieren un producto de calidad, resistente y respetuoso a nivel medioambiental. Todo eso sin renunciar al estilo. Incluso si se van a utilizar como bolsas de la compra, estas deben ser atractivas y bonitas.
Apostar por bolsas ecofriendly es sinónimo de relacionar vuestra marca con valores positivos. Y es que una tote bag sostenible no solo está hecha con tejidos orgánicos o reciclados libre de productos tóxicos que no perjudican el medio ambiente: también os garantizan que todos los trabajadores implicados en el proceso de producción han tenido condiciones laborales justas.
Como es lógico, el precio de una bolsa ecológica es un poco más alto que el de una bolsa de algodón convencional. Pero a cambio nuestra marca, empresa, proyecto o grupo estará ofreciendo un artículo sostenible de gran valor para todos, incluido nuestro planeta.


¿Cómo sé si una bolsa es ecofriendly?
A primera vista, distinguir una bolsa de tela de algodón normal de una hecha con algodón de agricultura ecológica no es fácil.
Para asegurarnos siempre debemos buscar los sellos ecológicos. Algunos de los más comunes son estos:
- Fair Wear Foundation: trabajo ético sin explotación laboral y bajo condiciones justas.
- Oeko Tex: producto libre de sustancias tóxicas.
- GOTS: indica un producto orgánico en todo su proceso de fabricación.
- OCS 100: 100% algodón orgánico.
- OCS Blended: composición mixta de tejidos orgánicos y/o reciclados.
- PETA Approved Vegan: materiales 100% veganos no testados en animales.
También podemos elegir directamente marcas sostenibles como Stanley/Stella, que ofrece una interesante variedad de tote bags y bolsas eco friendly con colores de plena tendencia. Otras marcas como Westford Mill, Joytex o Jassz tienen varios modelos de bolsas y sacos ecológicos. Makito, marca líder en España de textil promocional, cuenta con bolsas shopping biodegradables.
¿Cual es la vida útil de una bolsa de algodón?
Hablar de la vida útil de una bolsa de algodón es clave para reducir el impacto medioambiental que dejamos a nuestro paso. Es obvio que fabricar una bolsa de tela deja una huella de carbono en el planeta, motivo por el que es necesario utilizarla lo máximo posible para rentabilizar su impacto.
En España cada uno de nosotros gastamos unas 180 bolsas de plástico al año, según datos del Ministerio de Transición Ecológica. El uso de una bolsa reutilizable de tela puede hacer ahorrarnos una media de hasta 144 bolsas de plástico al año, acorde a estudios de Greenpeace.
Teniendo en cuenta la gran resistencia de una bolsa de algodón, esta puede durarnos intacta durante muchos años, incluso con un uso diario y continuado. Si la utilizamos cada vez que vamos a comprar imaginaos cuánto podemos ahorrar en bolsas de plástico en solo un año. :)
¿Cómo sacar provecho de las bolsas publicitarias?
Las bolsas estampadas se han convertido en un estupendo lienzo publicitario para promocionar un producto, proyecto, club, grupo, evento o empresa. La razón es muy sencilla: es un artículo muy útil y sencillo de reutilizar, por lo que se logra un gran impacto y visibilidad sin necesidad de gastarnos un gran presupuesto.
Por eso, para sacar el mejor provecho de nuestras bolsas publicitarias, lo ideal es regalarlas en eventos o sorteos o bien venderlas a un precio atractivo. Las tote bags impresas también suelen formar parte de recompensas de crowdfundings porque son un artículo que gusta a todo el mundo y que no da problemas de tallas.
Al haber diferentes tamaños de bolsas de tela, podemos elegir la que más encaje con nuestro producto. Por ese motivo también se utilizan bolsas para packaging de productos, incluidos los pequeños saquitos de tela que van genial para guardar joyas, perfumes o juguetes.
Regalar bolsas de asas largas es una inversión a corto y largo plazo: su durabilidad garantiza que esa bolsa con vuestro logo se vaya a utilizar durante mucho tiempo y a diario. Y es que gracias a la conciencia medioambiental todos estamos sustituyendo las bolsas de un solo uso por las prácticas bolsas de algodón para todo tipo de usos: para ir a la universidad, para ir a la compra, como bolsa complementaria de viaje… ¡Las posibilidades son infinitas!

- Eventos, congresos y ferias: Si hay un artículo textil que ya se ha vuelto imprescindible en toda clase de eventos ese es la tote bag de tela. Su éxito no nos sorprende: las bolsas son baratas, llamativas y muy útiles en congresos, charlas, ferias y convenciones.
- Regalos de boda para invitados: Ya es hora de olvidarnos de regalos horrendos que no sirven para nada: se lleva lo bonito y práctico. Y en eso las bolsas para bodas son las auténticas ganadoras. Se pueden utilizar para crear divertidos packs de bienvenida con varios regalos o bien hacer bolsitas de arroz para que los invitados puedan lanzarlo al finalizar la ceremonia.
- Promociones y publicidad: Hay muchos comercios que optan por sustituir las bolsas de plástico por unas bolsas de algodón estampadas con el logo de su empresa o con la promoción comercial de la temporada.
- Juguetes y manualidades: Los más pequeños de la casa pueden utilizar las sacos de tela para almacenar juguetes de una forma sencilla y divertida. Así pueden organizar y guardar sus puzzles, marionetas, coches, canicas o muñecas en cómodas bolsas, que además pueden decorar ellos mismos. Y es que las bolsas y las mini bolsitas de tela se pueden comprar sin estampar y son aptas para pintarlas y decorarlas usando acuarelas, rotuladores, ceras, sellos o pintura en spray.
- Merchandising de calidad: Cada vez más grupos de música, diseñadores e ilustradores eligen bolsas para vender online, en conciertos, en festivales o en convenciones. Incluso los propios festivales de cine o música las añaden a su merchandising. Además de las clásicas bolsas en color crudo hay una gran variedad de colores muy llamativos y originales para que podáis escoger el tono que mejor encaje con vuestro logo, diseño o ilustración.



¿De qué materiales puedo elegir mis bolsas personalizadas?
Hay muchos tipos de tejidos que podéis elegir en vuestras bolsas, más allá del algodón. Elegir una opción u otra dependerá del uso que le vayáis a dar o vuestro gusto personal, ya que cada tejido tiene sus ventajas y desventajas.
En general, podéis escoger entre:
- Tejidos naturales: algodón o yute.
- Tejidos sintéticos: non woven o poliéster.
Sin duda las reinas del cotarro son las bolsas de algodón: su estupenda relación calidad-precio es imbatible, quedan genial estampadas y resisten muy bien el uso habitual. Son baratas, amplias y ligeras. Se adaptan tanto a merchandising y productos de diseño como a regalos promocionales.
Gracias a su resistencia y durabilidad, son las mejores aliadas en nuestro día a día como bolsa de mano. Las reutilizamos continuamente, ahorrándole al planeta el uso de cientos de bolsas de plástico que desde luego no necesitamos. El algodón es uno de los materiales más económicos que existen, así que si buscáis bolsas baratas promocionales para tiendas, comercios, empresas y marcas, no lo dudéis: las bolsas de algodón son las grandes triunfadoras del momento.
Si hablamos de fibras naturales, el yute es una de las más sostenibles que existen: se necesitan muy pocos fertilizantes y tratamientos químicos para cultivarla, además de 100% biodegradable. Su aspecto rústico es muy apreciado en tiendas de productos ecológicos y alimentos a granel.
Al yute se le conoce como la fibra dorada, por su brillo sedoso de color amarillo. Se extrae de la corteza de la planta del mismo nombre, y se utiliza para crear bolsas de yute y otros artículos, como sacos. Para cultivarlo se necesitan muy pocos fertilizantes y productos químicos, así que en términos de impacto medioambiental es un material muy sostenible.
Nos gustan las bolsas de arpillera porque son bolsas biodegradables y 100% inocuas para el medio ambiente. Por su aspecto rústico y natural se utilizan en proyectos relacionados con la artesanía, la jardinería, la decoración, los embalajes y las tiendas de productos a granel.
Una tote bag de yute puede ser el regalo publicitario perfecto para que relacionen vuestra marca, empresa o comercio con un modelo de vida más natural y sostenible.
El tejido non woven destaca por ser transpirable, higiénico y más barato que el algodón. Su resistencia es algo menor que la del algodón, por lo que recomendamos las bolsas de tejido sin tejer para usos puntuales y publicitarios.
Este tipo de material destaca por sus altas propiedades higiénicas, por lo que es muy utilizado en el sector alimentario, sanitario y médico. Sus ventajas y versatilidad convierten a las bolsas no tejido en un producto que además es muy barato, de fácil reciclaje y bastante resistente.
El poliéster es el material por excelencia si hablamos de bolsas deportivas o mochilas de cuerdas. Es un tejido sintético que no se arruga, no se decolora, no se estropea con la humedad, es bastante resistente y pesa poco. Aunque es un material que no es del gusto de todos, va estupendo si lo que queremos son bolsas promocionales al mejor precio para regalar en eventos, congresos o ferias.
El nylon es un material sintético flexible, barato, impermeable y muy resistente, que se suele usar para hacer mochilas deportivas y artículos similares.
Además de ser resistente al aire, al agua y la luz solar, la flexibilidad del nylon es mucho más amplia que la del poliéster. Una bolsa deportiva de nylon os durará años sin deformarse ni deteriorarse.
Las bolsas de nylon son más resistentes que las de poliéster, pero también más caras. Vale la pena invertir en ellas si buscamos un producto duradero al que darle un uso diario y continuado.
¿Qué son las bolsas non woven?
El non woven es un revolucionario material sintético que se caracteriza por estar formado por una red de fibras no tejidas entre sí: por este motivo también se lo conoce como tejido sin tejer. Para unir esas fibras se usan procedimientos químicos, térmicos y/o mecánicos, por lo que es un tejido que no se deshilacha.
En el sector textil se utiliza para fabricar material médico desechable por sus propiedades higiénicas, como la transpirabilidad. También está presente en el mundo sanitario y de la alimentación: en productos de limpieza, como paños de cocina o para embalaje. Y además de todo eso, el no tejido se ha introducido en el mundo del textil publicitario en forma de bolsas non woven para personalizar o mochilas saco.
Una de las principales razones para elegir personalizar bolsas de tejido sin tejer es su alta resistencia. Y es que es ideal para llevar todo tipo de objetos: libros, apuntes, dossieres, folletos, snacks, bebidas… ¡Caben más cosas de las que parecen!
Con el non woven se pueden hacer tote bags, gymsacks, porta botellas o bolsas tipo shopper, de las que se suelen encontrar en supermercados y grandes superficies.




¿Cómo imprimir bolsas de tela?
Las bolsas con impresión se han convertido en un artículo cotidiano más para mostrar nuestra marca. Por eso elegir la mejor técnica de estampación es un paso obligado para lograr el mejor resultado.
-
Serigrafía: para diseños o logotipos sencillos con colores planos, sin degradados. La mejor relación calidad-precio. Un diseño apto para serigrafía es aquel que solo tiene colores planos. Es decir, sin sombreados o degradados. Puede ser una frase, una ilustración, un dibujo, un logotipo o una forma geométrica. Si el diseño tiene entre 1 y 6 colores, podemos estamparlo en vuestras bolsas de algodón.
¿Qué ventajas tiene serigrafiar bolsas?
- Bolsas de calidad, resistentes y duraderas.
- Rapidez de estampación en pedidos medianos y grandes.
- Precio de impresión muy económico.
- Estampación nítida con colores vibrantes.
El truco: si queréis ahorrar un poco en el presupuesto de estampación, podéis reducir los colores del diseño a reproducir. Cuantas más tintas tengamos que utilizar en el proceso, más se elevará el precio final. Otra opción es utilizar el color de las bolsas imprimibles en negativo, que puede ayudaros a ahorrar una tinta.
-
DTG: impresión digital a todo color, ideal para fotografías o diseños con muchos detalles. Utilizamos tintas de alta calidad y una impresora textil de última generación para lograr unos resultados muy fieles con todo lujo de detalles. Y olvidaos del típico tacto de plástico en el resultado final: con la impresión DTG el tacto es suave y agradable, parecido al de la serigrafía.
¿Qué ventajas tiene imprimir bolsas con DTG?
- No hay límite de color ni de tintas.
- Alta fidelidad al diseño original.
- Rapidez en pedidos pequeños de bolsas.
- Precio ajustado en todo tipo de encargos.
El truco: la clave para un buen resultado en la estampación de bolsas de tela es contar con un diseño de buena calidad. Parece obvio, pero no nos cansamos de insistir en ello: a mayor calidad del original, mejores resultados de impresión.
-
DTF: para estampaciones a todo color en bolsas de materiales como el nylon o el poliéster.
¿Qué ventajas tiene el DTF?
- Se puede utilizar en mochilas, bandoleras, gymsacks o maletines.
- Buena resistencia, durabilidad y fidelidad al diseño.
- No hay límites de color
- Muy fino
A saber: el DTF es una técnica novedosa que vendría a ser una versión ultramejorada del transfer o del vinilo. Hoy en día es una alternativa muy ventajosa que permite reproducir logos y diseños con colores, detalles y degradados de muy buena calidad.
Normalmente el tipo de diseño determina qué técnica de estampación elegir, a no ser que busquéis un acabado determinado en vuestras bolsas personalizadas. Sea como sea, nuestro equipo de expertos os ayudará a decidiros por una u otra técnica.








¿Cómo lavar una bolsa de tela?
Por experiencia siempre recomendamos lavar una bolsa de tela a mano. La lavadora puede encoger o deformar la forma original de la bolsa, llegando a estropearla.
Hay algunas bolsas que debido a su calidad publicitaria es mejor no lavarlas. En caso de duda, es mejor consultar con el fabricante de la bolsa para seguir sus indicaciones.
Para lavar a mano una tote bag necesitaremos:
- Un barreño pequeño
- Un cepillo suave o un paño de microfibra
- Un poco de detergente neutro.
- Agua caliente.
Si queréis aseguraros que la bolsa de algodón no destiñe, podéis probar a sumergir un pequeño trozo de la bolsa durante unos diez minutos en agua caliente.
Una vez sepamos seguro que no destiñe, echamos unas gotas de detergente en el agua caliente y sumergimos el paño o el cepillo para empaparlo.
Luego, en pequeños y suaves movimientos circulares, vamos limpiando la superficie de la bolsa sin frotar muy fuerte en la zona estampada.
Una vez esté limpia podemos secar el exceso de agua con una toalla de algodón, sin retorcer ni estirar la bolsa.
Por último la dejamos secar al aire sin que le dé el sol directamente.
